Acerca de Licenciatura en Ejecución Musical de Música Popular y Contemporánea
La Licenciatura en Ejecución Musical de Música Popular y Contemporánea, tiene como propósito la formación de músicos profesionales con la capacidad de ejecutar, improvisar, arreglar y producir música de diversos géneros. Además, los graduados de esta carrera podrán las herramienta necesarias para la investigación y crítica musical.
Pensum de la carrera- continúa del Técnico en Ejecución Musical de Música Popular y Contemporánea
Primer Año
- Sexto Semestre
- Paradigmas musicales en la historia
- Armonía III
- Pensamiento Da Vinciano
- Agrupación musical IV
- Taller instrumental guitarra II
- Instrumento principal VI
- Septimo Semestre
- Psicología de la música
- Contrapunto
- Taller de dirección de conjuntos corales y vocales
- Agrupación musical V
- Etnomusicología deGuatemala I: música en la cultura garífuna
- Instrumento principal VII
Segundo Año
- Octavo Semestre
- Historia de la música popular y contemporánea I
- Seminario taller abierto I
- Taller de dirección de conjuntos instrumentales
- Agrupación musical VI
- Etnomusicología de Guatemala I: música en la cultura maya
- Instrumento principal VIII
- Noveno Semestre
- Metodología de la investigación
- Creatividad, innovación y gestión de proyectos culturales y educativos
- Composición y arreglo para grupos instrumentales I
- Agrupación musical VII
- Etnomusicología de Guatemala
- III: música en la cultura mestiza, xinca y otras
- Instrumento principal IX
- Pensamiento Da Vinciano
Tercer Año
- Décimo Semestre
- Trabajo final de graduación
- Seminario sobre temas de música, cultura y educación
- Composición y arreglo para grupos instrumentales II
- Musicología de Guatemala /colonialismo y descolonización cultural
- Recital final