Acerca de Ingeniería en Biotecnología Industrial
La Ingeniería en Biotecnología Industrial es la rama de la ingeniería encargada en aplicar tecnológicamente los sistemas biológicos, organismos vivos y/o sus derivados para la obtención o modificación de productos o procesos para usos específicos y el diseño de instalaciones en donde realizarlos, con prioridad en la adecuada utilización de la materia y energía. Esta carrera brindada por la Universidad del Valle de Guatemala utiliza como pilares las ciencias naturales, las matemáticas y otras disciplinas específicas como son la bioquímica, bioingeniería y biotecnología.
Plan de Estudios
Primer Año:Pensamiento cuantitativo
Comunicación efectiva
Ciencias de la vida
Algoritmos y programación básica
Química 1
Introducción a Ing. en Biotecnología Industrial
Coaching para la excelencia
Ciudadanía global
Cálculo 1
Física 1
Química 2
Estadística 1
Investigación en Ingeniería en Biotecnología Industrial
Segundo Año:Química orgánica 1
Guatemala en el contexto mundial
Cálculo 2
Física 2
Química analítica
Investigación y pensamiento científico
Química orgánica 2
Álgebra lineal
Biología general
Microeconomía
Retos ambientales y sostenibles
Selectivo de desarrollo profesional
Tercer Año:Dibujo CAD
Balance de masa y energía
Bioquímica de macromoléculas
Fisicoquímica 1
Ecuaciones diferenciales 1
Microbiología industrial 1
Flujo de fluidos
Métodos numéricos 1
Macroeconomía
Microbiología industrial 2
Biología celular y molecular
Investigación en procesos
Cuarto Año:Termodinámica química 1
Selectivo de desarrollo profesional
Transferencia de calor en ingeniería química
Ingeniería económica
Procesos biológicos industriales
Emprendimiento e innovación
Práctica profesional
Ingeniería genética
Transferencia de masa 1
Ingeniería química de la producción
Ingeniería de producción más limpia
Bioquimica del metabolismo celular
Agroindustria e industria de alimentos
Diseño e innovación en ingeniería 1
Quinto Año: Manipulación de células para aplicación industrial
Laboratorio de operaciones unitarias 1
Bioingeniería
Ingeniería de plantas químicas
Transferencia de masa 2
Diseño e innovación en ingeniería 2
Diseño de reactores
Enzimología e introducción a la biofísica
Biofermentación a escala laboratorio
Laboratorio de operaciones unitarias 2
Economía de procesos
Trabajo de graduación