Acerca de Ingeniería Civil
La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad del Valle de Guatemala tiene como finalidad formar profesionales capaces de llevar adelante el diseño de edificaciones, carreteras, diseño de obras viales e
hidráulicas, diseño de instalaciones electromecánicas y dispositivos
de generación eléctrica, entre otras.
Plan de Estudios
Primer AñoDibujo CAD
Pensamiento cuantitativo
Ciencias de la vida
Comunicación efectiva
Química general
Introducción a la ingeniería civil
Inglés
Coaching para la excelencia
Estadística 1
Algoritmos y programación básica
Ciudadanía global
Física 1
Cálculo 1
Materiales 1
Segundo Año:Guatemala en el contexto mundial
Física 2
Geología
Cálculo 2
Álgebra lineal 1
Modelado de información para edificaciones
Retos ambientales y sostenibilidad
Selectivo microeconomía o investigación
de operaciones
Mecánica 1 (estática)
Carpintería
Ecuaciones diferenciales
Investigación y pensamiento científico
Tercer Año:Resistencia de materiales 1
Topografía general
Mecánica de fluidos 1
Análisis estructural 1
Mecánica de suelos
Curso selectivo (formación general)
Resistencia de materiales 2
SIG y geodesia
Análisis estructural 2
Cimentaciones
Curso selectivo (formación general)
Emprendimiento e innovación
Cuarto Año:Hidráulica general
Gestión de proyectos
Estructuras de madera
Concreto 1
Estructuras de acero 1
Dispositivos eléctricos
Concreto 2
Estructuras de acero 2
Hidrología
Ingeniería sanitaria
Dispositivos electromecánicos
Diseño e innovación 1
Quinto Año:Introducción a la Ingeniería sismo resistente
Ingeniería Económica
Gestión del Agua y Saneamiento Sostenible
Energía Renovable (Ingeniería Mecánica)
Diseño de Carreteras
Diseño e Innovación 2
Práctica Profesional
Diseño de obras hidráulicas
Diseño estructural
Diseño de infraestructura vial
Elementos finitos
Eficiencia energética en edificaciones
Trabajo de graduación