Acerca de Técnico en Partería
El Programa de Técnico Universitario en Partería, tiene como propósito brindar conocimientos y habilidades necesarias para atender a las madres, neonatos, infantes y familia en general. Incorpora aspectos de obstetricia, neonatología, ciencias sociales, salud pública, deontología que fundamenten la práctica de la partería. La partera es una profesional responsable que trabaja en asociación con las mujeres para dar el apoyo necesario, atención y asesoría durante el embarazo, el trabajo de parto y el puerperio.
Los egresados de esta carrera podrán desempeñarse atendiendo a la mujer en edad fértil y en todas las etapas de gestación. Está facultada para desempeñarse en la salud reproductiva, en atención de prenatal, parto, post parto y recién nacido. En instituciones, nacionales, privadas, autónomas entre otras. Podrá desarrollar práctica de atención de partos, prenatales y post parto, así como en la vigilancia y control del niño desde su nacimiento.
Pensum de la carrera
Primer Año
- Primer Semestre
- Biología
- Anatomía y Fisiología
- Nutrición en el Ciclo Vital
- Partería I
- Técnicas Básicas de Partería
- Salud Pública I
- Segundo Semestre
- Microbiología
- Farmacología
- Partería II
- Educación Para la Salud
- Salud Pública II
Segundo Año
- Tercer Semestre
- Cuidados de Partería:Embarazo Normal
- Cuidados de Partería: Parto y Nacimiento Normal
- Cuidados de Partería: Post Parto Normal, Recién Nacidos y Familias
- Técnicas Básicas Para Salvar Vidas
- Ética y Partería
- Cuidados de Salud Productiva
- Cuarto Semestre
- Cuidados de Partería: Embarazo Con Complicaciones
- Cuidados de Partería: Complicaciones en Trabajo de Parto/Nacimiento
- Cuidados de Partería: Complicaciones Post parto recién/nacido
- Consejería y Acompañamiento en Situaciones Especiales
- Investigación en salud
Tercer Año
- Quinto Semestre
- Administración de los Servicios de Partería
- Estrategias de Trabajo de Comunitario
- Cuidados Autónomos de Partería
- Sexto Semestre
- Cuidados Autónomos de Partería II