Acerca de Técnico en Cultivos Agrícolas
El Técnico Universitario en Cultivos Agrícolas de la Universidad Da Vinci estará capacitado para manejar producción y tareas de apoyo agropecuarias, Implementa las diferentes actividades de la cadena productiva de acuerdo a los requerimientos de la empresa, utilizando los conocimientos adquiridos en soluciones innovadoras; establecer métodos de fertilización, implementar métodos de control de enfermedades, manejar recursos y sistemas de aseguramiento de calidad en empresas agropecuarias. Está en la capacidad de transferir tecnologías a la agricultura familiar campesina y al pequeño productor asesorándolos en aspectos técnicos y de fomento con el fin de optimizar la eficiencia de la producción, con una formación transversal, con principios éticos y valores universales, cumpliendo la normativa legal vigente y las certificaciones de calidad.
Pénsum de la carrera
Primer Año
- Primer Semestre
- Biología
- Introducción a la Matemática
- Química Inorgánica
- Metodología de la Investigación
- Dibujo Técnico
- Introducción a las Ciencias Agrícolas y Sistemas Agroalimentarios
- Pensamiento Davinciano
- Laboratorio I (Biología, Química General I, matemática y Metodología de la investigación)
- Segundo Semestre
- Anatomía y Morfología Vegetal
- Matemática I
- Química Orgánica
- Agrometeorología
- Ecología
- Entomología General
- Laboratorio II (Matemática I, Química Orgánica, Anatomía y Morfología Vegetal y Entomología General)
Segundo Año
- Tercer Semestre
- Matemática II
- Botánica Sistemática
- Edafología I
- Bioquímica
- Política y Legislación Agraria
- Topografía
- Pensamiento Davinciano II
- Laboratorio III (Matemática II, Bioquímica, Botánica sistemática, Edafología I, Topografía)
- Cuarto Semestre
- Fisiología Vegetal
- Matemática III
- Edafología II
- Física
- Seminario
- Métodos Estadísticos
- Laboratorio IV (Matemática III, Fisiología vegetal, Física, Edafología II)
Tercer Año
- Quinto Semestre
- Hidráulica
- Cultivos Tropicales I
- Nutrición Vegetal
- Emprendimiento
- Genética
- Conservación y Manejo de Suelos y agua
- Laboratorio V (Hidráulica, Genética, Nutrición Vegetal)
- Sexto Semestre
- Fitopatología
- Cultivos Tropicales II
- Manejo de Cuencas Hidrográficas
- Manejo de Malezas
- Sistemas de Información Geográfica –SIG-
- Práctica Profesional
- Laboratorio VI (Fitopatología, Manejo de Malezas y Cultivos tropicales y Manejo de Cuencas)