Acerca de Profesorado en Educación Musical
El Profesorado de Educación Musical está dirigida a Bachilleres en Ciencias y Letras con orientación en Educación Musical, Maestros de Educación Musical, Bachilleres en música y músicos populares o académicos con vocación docente que desean profundizar en el conocimiento, práctica e innovación docente, desde una mirada crítica, analítica, consciente y actualizada, en consonancia con la vanguardia del desarrollo pedagógico musical contemporáneo.
Pensum de la carrera
Primer Año
- Primer Semestre
- Audiopercepción y codificación musical I
- Taller de exploración sonora,ecología acústica y creación
- Taller de rítmica, movimiento y expresión corporal
- Cultura, identidad y Descolonización
- Taller instrumental piano I
- Práctica docente I (observación de centros educativos y centros de aprendizaje musical)
- Pensamiento Da Vinciano
- Segundo Semestre
- Audiopercepción y codificación musical II
- Voz creativa I
- Tecnología de audio I (procesos de captura de sonido y registro de audio)
- Pedagogía musical contemporánea I
- Taller instrumental piano II
- Práctica docente II (auxiliatura en aspectos no docentes, revisión de tareas, etc.)
Segundo Año
- Tercer Semestre
- Audiopercepción y codificación musical III
- Voz creativa II
- Tecnología de audio II (procesos de edición sonora, difusión y amplificación sonora)
- Pedagogía musical contemporánea II
- Taller instrumental marimba I
- Práctica docente III (auxiliatura en la preparación de actos culturales escolares)
- Pensamiento Da Vinciano
- Cuarto Semestre
- Audiopercepción y codificación musical IV
- Voz creativa III
- Armonía I
- Modelos de aprendizaje musical I (desde la música popular)
- Taller instrumental marimba II
- Práctica docente IV (auxiliatura en acompañamiento musical)
Tercer Año
- Quinto Semestre
- Audiopercepción y codificación musical V
- Géneros y estilos musicales en la contemporaneidad
- Armonía II
- Modelos de aprendizaje musical II (desde distintas culturas y en funciones diversas)
- Taller instrumental guitarra I
- Práctica docente V
- (ejercicio docente en el aula)
- Sexto Semestre
- Aerófonos en ámbitos educativos
- Paradigmas musicales en la historia
- Armonía III
- Planeamiento, evaluación y requerimientos curriculares de Guatemala
- Taller Instrumental Guitarra II
- Práctica docente VI (ejercicio docente, examen privado y presentación pública de resultados de la práctica profesional)