Acerca de Ingeniería Industrial
El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Da Vinci de Guatemala, es un profesional capaz de analizar, diseñar, definir, evaluar e incrementar la eficiencia y la eficacia de procesos en la producción de bienes y servicios. Aplicando nuevas tecnologías, actuando comprometidamente con el ambiente.
El egresado de Ingeniero industrial, podrá actuar en distintos ámbitos profesionales diseñar, analizar, implementar, operar, administrar y controlar sistemas productivos de bienes y servicios, integrados por personas, materiales, energía, equipo, información y recursos financieros. Los ámbitos son los siguientes:
- Supervisión de la producción de bienes y servicios.
- Ingeniería de calidad.
- Ingeniería de procesos.
- Gestión de mantenimiento.
- Control de almacenes.
- Gerencia de producción y /o calidad.
- Gerencia de planta.
- Gerencia o supervisión y control de áreas o departamentos.
- Creación y administración de organizaciones propias de bienes y servicios.
- Docencia, investigación o vinculación en instituciones de educación superior.
Pensum de la carrera
Primer Año
- Primer Semestre
- Matemática I
- Ética Profesional y Comportamiento Humano
- Pensamiento Davinciano I
- Dibujo Aplicado a la Ingeniería I
- Técnicas de Estudio e Investigación
- Fundamentos de Programación I
- Introducción a la Ingeniería
- Inglés Inicial
- Segundo Semestre
- Matemática II
- Pensamiento Davinciano II
- Física I
- Química General
- Dibujo Aplicado a la Ingeniería II
- Fundamentos de Programación II
- Inglés Básico
- Interciclo
- Contabilidad General
- Geometría y Trigonometría
Segundo Año
- Tercer Semestre
- Matemática III
- Ingeniería Ambiental
- Física II
- Economía Gerencial
- Administración para la Toma de Decisiones
- Contabilidad de Costos
- Inglés Principiantes
- Cuarto Semestre
- Matemática IV
- Sistemas de Información Gerencial
- Física III
- Contabilidad Financiera
- Ingeniería Económica
- Estática de Sólidos
- Inglés Intermedio
- Interciclo
- Derecho Constitucional y Laboral
- Responsabilidad Social Universitaria
- Ciencia de los Materiales
Tercer Año
- Quinto Semestre
- Matemática V
- Estadística I
- Resistencia de Materiales I
- Investigación de Operaciones I
- Ingeniería Eléctrica I
- Dinámica de Sólidos
- Ingles Intermedio Alto A
- Sexto Semestre
- Matemática VI
- Ingeniería de Plantas
- Mecánica de Fluidos
- Investigación de Operaciones II
- Ingeniería Eléctrica II
- Estadística II
- Inglés Intermedio Alto B
- Interciclo
- Mercadotecnia
- Derecho Civil y Mercantil
Cuarto Año
- Septimo Semestre
- Desarrollo Investigativo I
- Ingeniería de Métodos
- Matemática VII
- Termodinámica
- Procesos de Manufactura I
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Octavo Semestre
- Desarrollo Investigativo II
- Redacción de Documentos Académicos
- Formulación y Evaluación de Proyectos II
- Diseño de Sistemas Productivos
- Procesos de Manufactura II
- Control Industrial de la Calidad
- Interciclo
- Formulación y Evaluación de Proyectos I
- Macroeconomía
Quinto Año
- Noveno Semestre
- Desarrollo Investigativo III
- Tecnología Energética
- Control de la producción
- Ergonomía
- Planificación y Creación Empresarial
- Décimo Semestre
- Desarrollo Investigativo IV
- Automatización Industrial
- Tecnología Electrónica
- Práctica Supervisada
- Emprendimiento
- Interciclo
- Seguridad e Higiene Industrial
- Gestión del Talento Humano