Acerca de Maestría en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano
Descripción del Programa
El Máster en Enfermedades Infecciosas es el primer máster a distancia en este campo con un enfoque clínico, cuyo objetivo principal es proporcionar todos los conocimientos específicos sobre los avances en enfermedades infecciosas y los tratamientos antimicrobianos de última generación, que permitan dar una respuesta satisfactoria a los retos actuales de la infectología.
Recibirás una formación práctica y trabajarás con un equipo multidisciplinar que te dará una visión real de esta especialidad médica, en la que existe una gran demanda sanitaria y social de profesionales altamente capacitados que puedan dar una atención de calidad centrada en el paciente.
Se trata de un Máster Enfermedades Infecciosas a distancia con alta empleabilidad por el incremento de este tipo de enfermedades debido a la pandemia y por la necesidad de renovar el sector sanitario, junto a los nuevos procedimientos de tratamiento y atención a los pacientes.
Perfil Profesional
Disponer de este Máster en Enfermedades Infecciosas te otorga una alta capacitación, además de suponer un mérito académico. AL finalizar este programa, estarás capacitado para acceder a puesto como:
- Servicio de Enfermedades Infecciosas de grandes Hospitales.
- Unidades de Medicina del Viajero.
- Laboratorios de Análisis Clínicos y/o Microbiológicos de Hospitales, Centros Médicos o Asistenciales.
- Laboratorios de Investigación de Fundaciones y/o Institutos de Investigación.
- Empresas Farmacéuticas o Biotecnológicas.
- Área de Salud Pública (vigilancia epidemiológica, prevención y promoción de la salud, gestión de pandemias).
- Área de Salud Internacional y/o ayuda humanitaria.
- Medicina del Trabajo.
Perfil de egreso
A la finalización del máster, los estudiantes tendrán conocimientos sólidos y de un nivel avanzado en el campo de las Enfermedades Infecciosas y Antimicrobianos. De una manera más concreta, el estudiante dispondrá de fundamentos científicos y técnicos avanzados sobre:- Las principales novedades en el ámbito de la investigación de las enfermedades infecciosas.
- Acerca de las enfermedades infecciosas emergentes que son o pueden ser causa de amenaza para la salud pública.
- Las principales metodologías de diagnóstico de las enfermedades infecciosas, especialmente las nuevas tecnologías moleculares.
- Los principales avances en la terapia antimicrobiana, incluyendo nuevos fármacos, nuevas estrategias de combinación y pautas de secuenciación y de simplificación.
- Los nuevos mecanismos de selección de resistencia a los antimicrobianos y las estrategias más recientes para su prevención y manejo de rescate.
- Medicina del viajero y del inmigrante.