Inicio | Blog | Camila Orantes: biografía y sueños de la tendencia guatemalteca

Camila Orantes: biografía y sueños de la tendencia guatemalteca

Camila Orantes se posicionó dentro del top 10 de influencers más destacados de Guatemala este año. Descubre 20 datos de la guatemalteca que sigue los pasos de éxito de Ricardo Arjona que probablemente no sabías.

14/08/2024 | Catalina Gabilan

Camila Orantes: biografía y sueños de la tendencia guatemalteca
Comparte la nota en tus redes

Guatemala se caracteriza por presentar un amplio bagaje cultural, en donde se distinguen cantantes, músicos, pintores y demás expertos en el arte contemporáneo. Es en el medio de esta avalancha de nuevos talentos que aparece Camila Orantes, cuya influencia y logros han resonado tanto a nivel nacional como internacional. 

Con una trayectoria que abarca desde su compromiso con causas sociales hasta su impacto en el ámbito cultural y artístico, Orantes se ha consolidado como un referente en diversos campos. Su canto no solo refleja su pasión y dedicación, sino también un profundo amor por su país, Guatemala, y un firme deseo de promover el desarrollo y bienestar de su comunidad. A continuación te contaremos algunos datos claves de su biografía y cómo la música puede cruzar fronteras físicas y emocionales.

La biografía de Camila Orantes

Camila Orantes, de 25 años, es una talentosa cantante e influencer. A su temprana edad, ha conquistado Instagram tanto a nivel nacional como internacional, posicionándose dentro del top 10 de influencers guatemaltecos. Además, brilla en la industria musical con una imagen extremadamente sólida en las redes sociales. Ha obtenido el reconocimiento de influencer no solo por la calidad de su contenido, sino también por el alto nivel de respuesta de sus fans a las fotos y videos que comparte.

Camila descubrió su pasión por la música a los seis años, comenzando su formación en el Centro de Estudios Artísticos con Napoleón Robleto y perfeccionando su técnica vocal en el Summer Program de Berklee College of Music en Boston. Inicialmente, se dio a conocer realizando covers de Ricardo Arjona. En TikTok, ha superado los 620.000 seguidores, y gracias a la gran aceptación de su audiencia, ha lanzado sus propios temas, entre los que destacan "Solo tuya", "Ya me fui", "No bastará" y "En Mis Manos". Los videoclips de estas canciones son de alta calidad y han tenido un gran alcance en YouTube; "En Mis Manos" tiene más de 200.000 visualizaciones.

Desde pequeña, Camila siempre supo lo que quería hacer. En varias entrevistas, ha expresado que sus padres le inculcaron el amor por su profesión y por la música. Empezó cantando en un coro a los seis años y, para componer sus piezas musicales, se basa en situaciones cotidianas, fragmentos y momentos de su vida o la de sus amigos, plasmando en sus letras. Sus mayores referentes son Lali Espósito, Becky G, Karol G y Anitta.

Esta cantante apasionada por el arte busca marcar un antes y un después en el feminismo guatemalteco y ayuda a la comunidad LGBTIQ+,  visibilizando el amor que rompe las estructuras heteronormativas. En el video de "En Mis Manos" intenta naturalizar las relaciones amorosas entre personas del mismo sexo, lo que identifica a miles de guatelamtecos. A pesar de su juventud, Camila ha conquistado gran parte de las redes sociales gracias a los mensajes de sus canciones y el amor que transmite a través de su voz.

La música como profesión

Camila Orantes ha demostrado que la música no solo es una pasión, sino también una carrera viable y prometedora. Su éxito en el ámbito musical resalta las oportunidades que existen en Guatemala para aquellos que desean dedicar su vida a esta forma de arte. A través de su carrera, Orantes ha recorrido un camino que ilustra las múltiples posibilidades que ofrece la música, desde la interpretación y la composición hasta la enseñanza y la producción.

En Guatemala, diversas instituciones académicas y programas especializados permiten a los jóvenes talentos formarse y desarrollarse profesionalmente en este campo. Entre las opciones académicas más destacadas se encuentran:

El camino de Camila Orantes es un ejemplo inspirador para muchos jóvenes guatemaltecos, mostrando que con dedicación y formación adecuada, es posible construir una carrera exitosa en la música. Su trayectoria destaca no solo el talento individual, sino también la importancia de las instituciones educativas que apoyan y desarrollan ese talento. Anímate a ser el próximo artista que pise fuerte en suelo guatemalteco y cumpla sus sueños profesionales. 

Si deseas conocer más propuestas académicas, puedes navegar por nuestro sector de carreras de música o completar el formulario que se encuentra en esta página y un asesor especializado se comunicará contigo a la brevedad.

¿Quieres estudiar carreras en Artes?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes

¿Te interesa estudiar artes?

Conoce todas las carreras en artes disponibles en Guatemala