Inicio | Blog | ¿Qué doctorados hay en la USAC?

¿Qué doctorados hay en la USAC?

Si te apasiona la investigación y quieres llegar a un nivel de estudios de alta calidad, la USAC ofrece los mejores programas de doctorados en Guatemala. Continúa en este artículo para conocer más.

10/02/2025 | Maria Victoria Farias Cristofor

¿Qué doctorados hay en la USAC?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos
Los doctorados pertenecen al nivel académico más alto que puedes alcanzar dentro de una disciplina. Si quieres estudiar uno y te preguntas cuál es la mejor opción, deberías considerar la oferta de la Universidad San Carlos de Guatemala (USAC). La institución se posiciona como la mejor del país debido a sus altos estándares en materia de investigación y educación.


Doctorados de la USAC en 2025

La Universidad de San Carlos de Guatemala es la institución de carácter público, a nivel de estudios superiores, más importante del país. Esta universidad ha mostrado una gran preocupación por impartir la educación de mayor excelencia y calidad, no solo a nivel de grado, sino también de posgrados. Con relación a ello, ha promovido las actividades de investigación de todas las disciplinas del conocimiento que aborda.

Actualmente, los doctorados de la USAC son cerca de 25, aportando a los centros dedicados a la actividad científica que posee adscritos. Estas titulaciones están diseñadas para profundizar en los saberes y la investigación en sus respectivos campos, preparando a los graduados para contribuir significativamente tanto en el ámbito académico como en el profesional. 

Las facultades y escuelas que poseen programas de doctorados en la USAC son:

  • Facultad de Arquitectura
  • Facultad de Agronomía
  • Facultad de Ciencias Económicas
  • Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Facultad de Ciencias Médicas
  • Facultad de Humanidades
  • Facultad de Odontología
  • Facultad de Ingeniería
  • Escuela de Ciencias de la Comunicación
  • Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas
  • Escuela de Historia
  • Escuela de Ciencia Política
  • Escuela de Trabajo Social


Te presentamos un listado de 5 doctorados que podrás cursar en la Universidad San Carlos de Guatemala:

Doctorado en Salud Pública

El doctorado en salud pública, de la facultad de ciencias médicas, se propone como objetivo formar profesionales que generen investigaciones útiles para la sociedad, en el ámbito del sistema de salud comunitario. Los alumnos realizan propuestas innovadoras en docencia, consultoría y gestión de las políticas de salud. Al egresar, pueden llevar a cabo contribuciones de análisis crítico sobre diferentes problemáticas de salud. 


Doctorado en Educación

El doctorado en educación, perteneciente a la facultad de humanidades de la USAC, se enfoca en formar profesionales de alto nivel que orienten y administren el sistema educativo nacional. El objetivo es que los egresados puedan aportar al mejoramiento de la calidad del proceso formativo y pedagógico del país.


Doctorado en Filosofía 

En lo que respecta al doctorado de filosofía, forma profesionales expertos en investigación en ámbitos generales de la disciplina. Especialmente, hace énfasis en conocimientos que se relacionan con problemáticas, teorías y métodos de la filosofía. Como doctor en la disciplina, los egresados estarán capacitados para generar aportes al avance del estudio filosófico, fortaleciendo la calidad académica. 


Doctorado en cambio climático y sostenibilidad

El doctorado en cambio climático y sostenibilidad se enfoca en formar profesionales que desarrollen investigaciones y conocimientos para solucionar las diferentes problemáticas que afectan la integridad del medio ambiente. Además, se concentra en áreas como las energías renovables, la gestión de riesgos y el manejo de residuos.


Doctorado en Ciencias Agrícolas y Ambientales

El doctorado en ciencias agrícolas y ambientales, de la facultad de agronomía, busca realizar investigaciones del más alto nivel para contribuir con la solución de las problemáticas agrarias del país. El programa se plantea como objetivo plantear las mejores prácticas en el uso de tecnologías para proponer alternativas actualizadas e innovadoras. Igualmente, aborda campos como el impacto ambiental de las ciencias agrícolas y ambientales. 


¿Cuánto dura un doctorado en Guatemala?


En la USAC de Guatemala, un doctorado puede tener la siguiente duración:

DoctoradoDuración
Salud Pública 
3 años 
Educación 
3 años 
Filosofía
3 años 
Cambio Climático y sostenibilidad
4 años 
Ciencias Agrícolas y Ambientales
2 años 

¿Qué se necesita para estudiar un doctorado en la USAC?

Los requisitos para entrar en un doctorado pueden variar dependiendo del programa de tu elección. Sin embargo, existen requerimientos básicos comunes en la USAC. A continuación te dejamos un listado de algunos de ellos: 

  • Tener el grado académico de maestría.
  • Presentar una propuesta de investigación doctoral a desarrollar, enmarcada dentro de las líneas de investigación del programa.
  • Tener y demostrar experiencia en investigación.
  • Aprobar el curso propedéutico correspondiente al programa de tu elección
  • Garantizar disponibilidad de tiempo de dedicación al programa.

Adicionalmente, deberías cumplir con ciertas habilidades o gustos. El camino para titularse como doctor en una carrera requiere entusiasmo y disciplina. Algunas de las habilidades son:

  • Gusto por la investigación
  • Dedicación y tiempo para llevar a cabo tu proceso investigativo
  • Pasión por la disciplina en que decidas cursar el doctorado
  • Paciencia 

Los doctorados son ideales para aquellas personas que tienen una vocación relacionada con la  investigación. Con la formación de los programas, obtendrás conocimientos no solo del área temática en la que desees ahondar. También, estarás en condiciones de llevar a cabo estudios científicos propios.


¿Cuánto cuesta un doctorado en la USAC?

Los doctorados de la USAC tienen un valor aproximado de Q. 17.031 por año, es decir, cerca de 2.190 USD. Este precio contempla el monto de inscripción anual (Q. 1.031) y el valor del semestre (Q. 8.000).

Para explorar otros programas de posgrados en el país, como los doctorados de la Universidad Galileo, te invitamos a consultar nuestra base de datos. En ella también podrás encontrar el resto de doctorados que se imparten en Guatemala.

Ahora que ya conoces más acerca de estos programas académicos, te invitamos a que llenes el formulario web que encontrarás a continuación. De esta manera, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo y te brindará toda la información que necesitas. 

Si necesitas que un asesor estudiantil te contacte, te invitamos a llenar el formulario que se encuentra en nuestro sitio. De este modo te podremos brindar atención personalizada.
    ¿Quieres estudiar en Universidad de San Carlos de Guatemala?

    Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional en esta institución.

    Comparte la nota en tus redes